La certificación Florida Building Code/High Velocity Hurricane Zone es una normativa específica de construcción que se aplica en el estado de Florida, y en particular en el condado de Miami-Dade, debido a la alta vulnerabilidad de esta región a los huracanes y vientos fuertes. A continuación, te proporcionaremos información clave sobre esta certificación:
Razón de la Certificación: La certificación Florida Building Code/High Velocity Hurricane Zone se estableció en respuesta a la necesidad de garantizar que las estructuras en Florida, especialmente en el condado de Miami-Dade, sean capaces de resistir los vientos extremadamente fuertes y las condiciones climáticas adversas asociadas a los huracanes.
Normativas Específicas: Esta certificación implica normativas específicas de construcción que deben seguirse al diseñar y construir edificaciones en la zona de alta velocidad de huracanes. Esto incluye requisitos detallados para sistemas estructurales, ventanas, techos, sistemas de sujeción y otros componentes (como las protecciones anti huracán).
Pruebas y Evaluación: Los materiales y componentes utilizados en las construcciones que deben cumplir con esta certificación deben someterse a pruebas y evaluaciones rigurosas para garantizar su resistencia a los vientos fuertes y la protección contra la penetración del agua.
Protección contra Impactos: La certificación también aborda la protección contra impactos, lo que significa que las ventanas y puertas deben ser resistentes a los escombros y objetos arrojados por los vientos huracanados. Esto puede requerir el uso de vidrios laminados y sistemas de protección, como persianas o paneles (storm shutters).
Permisos y Cumplimiento: Para construir o renovar una estructura en la zona de alta velocidad de huracanes, es fundamental obtener los permisos correspondientes y cumplir con todas las normativas del Florida Building Code/High Velocity Hurricane Zone. Los inspectores de construcción aseguran que se cumplan estos estándares durante el proceso de construcción.
Documentación: Es importante mantener una documentación detallada de todos los materiales y métodos de construcción utilizados para demostrar el cumplimiento con las normativas en caso de inspecciones o auditorías.
Impacto en la Seguridad: La certificación tiene como objetivo principal mejorar la seguridad de las personas y las propiedades en áreas propensas a huracanes, reduciendo el riesgo de daños catastróficos durante eventos climáticos extremos.
Actualizaciones y Revisiones: Las normativas del Florida Building Code/High Velocity Hurricane Zone se actualizan periódicamente para incorporar nuevos conocimientos y tecnologías, por lo que es importante mantenerse al día con las regulaciones actuales.
La certificación FBC/HVHZ es una regulación crucial en Florida, especialmente en zonas vulnerables como Miami-Dade. Esta normativa fue diseñada para garantizar que las estructuras en áreas propensas a huracanes estén preparadas para resistir los vientos huracanados, la lluvia intensa y los impactos de escombros que pueden ser arrojados por los vientos.
¿Por qué está certificación se realiza en Miami?
Al sur del estado de Florida existe una zona llamada High Velocity Hurricane Zone – HVHZ (Zona de huracanes de alta velocidad) la cuál es un área que ha sido designada por el estado como altamente vulnerables a condiciones climáticas severas y huracanes que cualquier otra zona del estado de Florida. En el mapa superior puedes apreciar las zonas donde golpean los huracanes y la velocidad de los vientos que se alcanzan.
Los huracanes se forman en el Océano Atlántico cerca de los trópicos, en el Caribe o en las aguas alrededor de las islas de Cabo Verde.
De los 292 huracanes que han azotado los EE. UU. desde 1851, aproximadamente 120 han tocado tierra en Florida y 57 de ellos han azotado Broward y el condado de Miami-Dade causando daños considerables yconvirtiendo a esos dos condados en una zona de huracanes de alta velocidad (HVHZ).
Los productos de construcción que se utilizan en estas zonas deben probarse para resistir las condiciones climáticas más adversas, por lo que el Código de Construcción de Florida ha adoptado algunas de las normas más estrictas para mantener a salvo a los ciudadanos. Por lo tanto, estás certificaciones te brindan la confianza de contar con productos seguros y altamente resistentes.
Existen tres puntos esenciales por los que contar con esta certificación te ayuda a garantizar que tus cortinas protectoras contra tormentas son seguras y confiables:
Normativas Específicas: La certificación establece normativas detalladas para sistemas estructurales, ventanas, techos y otros componentes de las edificaciones. Se centra en garantizar la resistencia a vientos fuertes y la protección contra la penetración del agua.
Protección contra Impactos: Las Storm Shutters, o persianas protectoras contra tormentas, desempeñan un papel crucial en el cumplimiento de estas normativas. Deben ser resistentes a los impactos y capaces de proteger las ventanas y puertas de la entrada de escombros voladores durante un huracán.
Seguridad y Prevención de Daños: La certificación tiene como objetivo principal mejorar la seguridad de las personas y las propiedades en áreas propensas a huracanes. El uso de Storm Shutters certificadas es una forma efectiva de lograr este objetivo.
Comments